
Territorio de México
La palabra México proviene del náhuatl Mēxihco que significa «En el Ombligo de la Luna». Oficialmente es llamado Estados Unidos Mexicanos, pero es conocido comunmente como México o República Mexicana.
Así como el lugar donde vives se encuentra separado de otros mediante alambrados, cercas o plantas, en el mundo existen límites para saber hasta dónde abarca el territorio de cada país. A estos límites internacionales se les llama fronteras.


México limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe y al poniente con el Océano Pacífico. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas.
El tamaño, localización geográfica y geología de nuestro territorio hacen posible que en México exista una gran variedad de paisajes, que son hábitat para una amplia diversidad de especies animales y vegetales: 10% de todas las que existen en el planeta.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el décimo más visitado del mundo. Esto se debe a los 31 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo.