top of page

Ríos de México

Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal relativamente modesto, debido a la presencia de importantes cadenas montañosas en las cercanías de las costas. Esto es especialmente cierto en la costa del Pacífico, en cuya vertiente, sin embargo, desembocan algunos de los ríos más largos de México.

De los ríos y los lagos se extrae 63% del agua que utiliza el hombre. Las cuencas de México se dividen en 33 regiones hidrológicas, definidas como regiones que presentan niveles de escurrimiento similares.

Los ríos, que en conjunto reúnen 87% del agua superficial del país son:

1. Grijalva-Usumacinta

2. Papaloapan
3. Coatzacoalcos.
4. Balsas
5. Pánuco
6. Santiago
7. Tonalá

El más largo de los ríos mexicanos es el Bravo, de la vertiente del Golfo, con una longitud de 3,034 km, y sirve como límite con Estados Unidos. Otros ríos en esta vertiente son el Usumacinta, que sirve como límite con Guatemala; el Grijalva, quizá el más caudaloso del país, y el Pánuco, a cuya cuenca pertenece el Valle de México.

bottom of page